Skip to main content
Windows y ofimática

Evitar el reinicio al actualizar Windows SP2

By octubre 24, 2006septiembre 24th, 20083 Comments

windows_logo_1_1.gifLa gente que tenga instalado Windows SP2 y actualizaciones automáticas, estará acostumbrada a que con algunas actualizaciones el ordenador se reinicie sin tu consentimiento, arriesgándote por lo tanto a perder el trabajo que estés realizando.

Con una pequeña utilidad llamada Auto Reboot Remover podemos avisar a Windows de que no nos hace mucha gracia de que decida por sí mismo cuando hay que reiniciar.

Simplemente haz doble click sobre el archivo y selecciona Disable Auto Reboot:

ScreenShot057.gif

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

3 Comments

  • Davinxi dice:

    Tambien puedes hacer que no se reinicia automaticamente de forma manual, pero solo sirve en XP Proffesional. Este truco os le envie tambien hace unos dias por correo ;):

    1. Pulsa Inicio, Ejecutar y escribe gpedit.msc y pulsamos Aceptar.

    2. Se abrirá el Editor de Directivas de Grupo. En la parte izquierda de la ventana, accederemos a la ruta:
    Configuración de equipo/Plantillas administrativas/Componentes de Windows/Windows Update.

    3. Al llegar allí, haremos doble clic sobre No reiniciar automáticamente en instalaciones de Actualizaciones automáticas.

    4. Aparecerá un Cuadro de Diálogo, en el que marcaremos la casilla Habilitada, y pulsaremos sobre Aplicar y Aceptar.

    5. Cierra todas las ventanas.

    Saludos :)

  • ^Excess^ dice:

    Muy buena Davinxi ;)

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.