Skip to main content
La web

Lo mejor de blogoff en 2007 (parte I)

By diciembre 2, 2007septiembre 25th, 20082 Comments

Cada domingo de diciembre recuperaremos seis entradas de éxito publicadas este año en el blog por si os pillaron de vacaciones o nos leéis desde hace poco y no sabéis si quedaros a cenar o no. Algunas semanas ha sido complicado elaborar una dosis decente de informática divulgativa. No sólo por falta de tiempo (más visitas implica más curro de mantenimiento y menos tiempo para escribir) sino porque el que teníamos había que dedicarlo a novedades que veréis a lo largo del 2008.

Sin embargo, esta selección de 30 entradas creo que es una buena muestra de lo que hacemos por aquí. Espero que las disfrutéis y ya os adelanto que el año que viene, más y mejor :-)

A las 8 personas que han escrito aquí este año y a los 2 millones de visitas que por alguna razón han llamado a la puerta: muchas gracias por hacer que esto merezca la pena.

1. Diferencias entre mp3 y mp4 [12-01-07]

Para las empresas es muy jugoso vender los reproductores mp4 como superiores a los mp3. Inevitablemente, la gente va a pensar que si tienen un número más alto al final es porque son mejores. La realidad no es tan sencilla y detrás del término «mp4» encontramos distintos formatos y conceptos que Liamngls se atrevió a explicar en enero.

2. Tutorial CoComment [06-01-07]

Los comentarios siguen siendo una parte crucial de la mayoría de los blogs, pero establecer conversaciones en ellos cada vez es más complicado debido al crecimiento casi exponencial de bitácoras en la red. Si uno deja comentarios en siete sitios distintos, al día siguiente ¿quién se va a acordar de revisar si el autor le ha respondido o si hay alguna aportación nueva?. No pasa nada, CoComment al rescate. Una utilidad que nos permite ir recopilando todas nuestras participaciones en la blogosfera para que no se nos quede nada en el tintero.

3. 10 pasos para planetar una duda informática [16-03-07]

En el foro de faqoff dedicamos un ratito todos los días a echar un cable a los naúfragos informáticos. Desgraciadamente, muchas de las dudas que nos plantean pasan sin pena ni gloria porque se formulan en el sitio incorrecto, están mal expresadas y descifrarlas nos exige un tiempo que no tenemos. En esta pequeña guía, ofrecemos diez sencillos consejos para que los principiantes se hagan entender en los foros de la internet.

4. Resumen del Congreso Ojo Buscador 2.0 [10-03-07]

El primer «sarao» de internet de 2007 por el que pasamos fue este estupendo congreso dedicado a los buscadores que se celebró en Madrid a principios de año. Una extensa crónica con las mejores frases, las ideas más interesantes, los proyectos que nos vienen y otros datos de interés para los que quieren saber si hay vida más allá de Google.

5. Cómo recibir tu correo de Hotmail en Gmail [06-03-07]

En España casi todo el mundo se ha hecho en algún momento una cuenta de Hotmail para poder usar el Messenger y chatear con los amigos. Sin embargo y a pesar de los constantes esfuerzos de Microsoft, su servicio de correo acaba de convencer a muchos internautas que prefieren Gmail, el webmail de Google con uan publicidad mucho menos agresiva y algunas funciones muy originales. Como estar manejando dos correos permanentemente puede ser algo latoso, en este tutorial Boom nos explicó cómo mover los correos de un sitio a otro automáticamente.

6. Recopilación de consejos para Power Point [29-03-07]

A veces no hace falta ser un maestro del Power Point para dejar encantada a la gente con tu presentación. Unos cuantos consejos son suficientes para mejorar considerablemente tu destreza con las diapositivas y enseñar lo mismo haciendo disfrutar a tu audiencia.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

2 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.