Skip to main content
Hardware y accesorios

Un PC en el salón (II)

By octubre 29, 2007septiembre 25th, 20086 Comments

Bueno, lo prometido es deuda, con algo de retraso, retomamos el tema de los PCs de salón que iniciamos hace ya un mes.

Como os decía allí, antes de meterme en consejos de hardware, cajas, mandos a distancia… para montar el PC debajo del televisor (o conectado a un proyector) en el salón, voy a tratar de enseñaros en un PC normal lo que podríamos hacer; de esta manera tenemos claro que si ponemos un PC en el salón, va a cubrir nuestras necesidades.

Así que vamos a comenzar viendo el software que podemos emplear para que nuestro PC sea un centro multimedia. Aquí comienzan mis dificultades. Tengo que buscar un programa que cubra a los ordenadores que tengan la mayoría de nuestros lectores, que sea fácil de conseguir, que sea completo, que esté en castellano… bueno, antes de comentaros mi elección, vamos a ver qué tenemos por el mercado para escoger.

  1. Windows XP MediaCenter
  2. Windows Vista Home Premium o Vista Ultimate
  3. MediaPortal
  4. iMedian
  5. Freevoo
  6. MythTv

Hay otras soluciones en el mercado, así tendríamos los paquetes multimedia que traen las tarjetas sintonizadoras de televisión como Pinnacle, Avermedia, Terratec… y algunos más de pago, pero los que he listado serían los más representativos en el mundo Windows y Linux.

Así, que lo que estoy buscando es un software que me permite tener organizada mi colección de películas, vídeos caseros, fotografías, música… y poder acceder a lo que quiero ver y oír de forma cómoda. Además que esté preparado para soportar sistemas de mando a distancia, y menús grandes por si al final lo conecto a un televisor, y con un interfaz fácil de usar y ya que estamos que soporte vídeo HD ready y HD Full…

El programa que voy a escoger para seguir con el tema, es el MediaPortal. Voy a tratar de explicar los motivos de mi elección. Primero algo subjetivo, de los listados es el que me más me gusta, y al final es el que está en mi HTPC en el salón de mi casa. Pero de todas maneras hay también razones objetivas. Corre en Windows XP y en Windows Vista, por lo que cubro a la gran mayoría de lectores del blog. Es gratuito, no hay que pagar por él y además es código libre, por lo que si alguien quiere ver como está hecho, y colaborar, pues a animarse. Posee una infinidad de plugins que nos permiten ampliarlo y es compatible con casi todos los sistemas de mando a distancia del mercado.

Así, que el lo primero que tenemos que hacer es bajarnos la última versión del programa, para ello acudimos a la página de descargas, yo voy a usar de momento la versión 0.23 RC (versión casi terminada 3) que a pesar de no estar cerrado su desarrollo muestra bastante estabilidad, en el siguiente enlace os la podéis bajar. De momento bajarla y guardarla, la próxima semana seguimos con su instalación y configuración.

Por cierto, los PCs para correr el MediaPortal, pues a partir de un AMD 1.7 o un Pentium 4 a 1.8, con 512 megas de Ram, 10 gigas de disco libre y recomendable una tarjeta de vídeo separada, o si es en placa base que no sea muy antigua. No hay problemas si se trata de un portátil o un sobremesa.

La semana que viene comenzamos la instalación.

6 Comments

  • ciberio dice:

    Pues esa versión en mi equipo no tiene mucha estabilidad, cuando lleva unas 4 horas el equipo encendido se cuelga, lo cual te fastidia cualquier grabación que estés haciendo, y eso tiene a mi novia bastante desesperada, aunque no se si será por el windows xp instalado que aunque está actualizado puede que sea la causa, el propio mediaportal o los codecs, que se yo, ya que alguna vez con la version estable actual también ha pasado…

  • Francisco dice:

    Pues estoy muy interesado e impaciente por saber cómo va a ser la instalación, pues siempre he querido conectar mi portatil a la televisión. salu2

  • Ciberio: el tema de la estabilidad de MediaPortal, yo lo he sufrido con alguna versión SVN, con las RC o con las definitivas nunca. En mi caso te puedo decir que pasan semanas sin apagarse el PC, con el uTorrent, el eMule a la vez que el MediaPortal, cuando mis hijos se salen del MediaPortal es para jugar… y luego vuelven al MP.
    Mi consejo, instalar la versión 0.22

  • ciberio dice:

    Pues justamente es esa vesión la que tengo instalada, pero sigue pasando. Empiezo a pensar que debe ser algo que haya hecho mal en el montaje, que haga que no se disipe el suficiente calor, pero en gran parte lo dudo, pues sin poner el mediaportal no pasa nada…

  • marymix dice:

    Se me paso por alto este articulo….
    Gracias por seguir informando sobre este tema!!!!!!

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.