Skip to main content
Windows y ofimática

Actualizar el software a las últimas versiones

By julio 31, 2007septiembre 25th, 20084 Comments

ScreenShot094.pngNormalmente la gente instala un programa y lo deja ahí funcionando por los siglos de los siglos. Lo que ocurre es que los programas no son perfectos y con el paso del tiempo se van detectando fallos y problemas de seguridad en los mismos. Otras veces sencillamente se busca mejorar los programas con nuevas herramientas y opciones. Por ambos motivos surgen nuevas versiones de los mismos programas y llega el momento de actualizarse.

Como estar pendiente de cuál es la última versión de cada programa que tienes instalado es algo complicado, gracias a Blogpocket me entero de la existencia de Filehippo Update Checker. Una pequeña utilidad que revisa los programas que usamos y nos informa de si existe alguna actualización disponible para los mismos, ofreciéndonos un enlace para descargarla.

El programa requiere tener descargado e instalado .NET Framework 2.0 que aunque son 22 Mb recomiendo tenerlo para probar muchos programas estupendos que recomendamos por aquí.

El funcionamiento es simple. Una vez descargado File Hippo Update haz doble click sobre el archivo y llegarás a una página web con las actualizaciones que tienes pendientes:

ScreenShot093.png

(click para ampliar)

Ojo, porque las actualizaciones que aparecen en la parte de abajo son «Betas» es decir, versiones aún en desarrollo por eso lo mejor es que actualices sólo las normales.

También nos avisan en los comentarios de que las versiones que se descargan están en inglés.

¿Es recomendable actualizar siempre?

En mi opinión, casi siempre. Algumos programas como los navegadores, los drivers o el software de seguridad son especialmente vulnerables y conviene tenerlos a la última. En cambio muchos reproductores de audio y vídeo pueden volverse muy pesados con el paso del tiempo o añadir nuevas cosas que no se necesitan, incluso publicidad no deseada como BsPlayer.

Sobre este tema hablamos también en las entradas de OldApps y Oldversion.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

4 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.