Skip to main content
Windows y ofimática

Cómo copiar mensajes de error

By junio 13, 2007septiembre 25th, 200822 Comments

ScreenShot007.pngComo ya dijimos en nuestro artículo «10 pasos para plantear un duda informática«: cualquiera que sea tu duda, alguien la ha tenido antes que tú. En el caso de los mensajes de error en Windows esto es muy frecuente. Para llegar a una página web o foro donde alguien haya tenido el mismo problema lo más sencillo es que si Windows te muestra un mensaje de error lo introduzcas tal cual en Google (mejor si es entre comillas)

¿Y cómo copias el mensaje de error? Pues hoy me he enterado de un pequeño truco, se puede hacer sencillamente pulsando en tu teclado Ctrl + C cuando aparezca el mensaje (no es necesario seleccionar el texto). Por ejemplo, vete a Inicio/Ejecutar y escribe «sinsentido»

ScreenShot004__Custom_.png

Al pulsa Aceptar te saldrá un ejemplo de un mensaje de error.

ScreenShot005__Custom_.png

Con él en la pantalla pulsa Ctrl+C y luego ciérralo; ya has copiado el texto y puedes pegarlo en un foro, en Google o en cualquier sitio donde puedas escribir. Para ello simplemente pulsa Ctrl + V o Menú/Editar/Pegar en caso de que exista. Para probarlo puedes abrir el bloc de notas de Windows por ejemplo (accesible desde Inicio/Programas/Accesorios) y allí pegar el mensaje de error:

ScreenShot006.png

Esta chorradita me parece útil no sólo para buscar en Google el texto exacto del mensaje sino para plantear los fallos en los foros de ayuda informática.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

22 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.