Skip to main content
EducaciónOpinión

Blogs y educación en Asturias

By enero 26, 2007septiembre 30th, 20083 Comments

ScreenShot063_1.pngEducastur Blog es una iniciativa del área Educastur y Servicios Educativos en Línea del Servicio de Innovación y Apoyo a la Acción Educativa de la Consejería de Educación y Ciencia de Asturias.Si eres un profesor o un alumno con acceso a los recursos de Educastur puedes crear tu propio blog con su ayuda y sin necesidad de tener grandes conocimientos de informática disponer de un espacio personal donde publicar lo que te interese y compartirlo con tus compañeros.

A la facilidad de uso se une la inmediata disponibilidad del servicio por parte del usuario interesado que en un solo paso y en pocos segundos puede disponer de un blog listo para publicar e independiente de otras iniciativas de publicación web desarrolladas en su centro.

La edición de contenidos en un blog admite texto, enlaces y múltiples archivos multimedia: pdf, zip, imágenes, gifs animados, audios, vídeos, animaciones, etc. Esto amplía las posibilidades del medio convirtiéndolo en una herramienta muy apropiada para que profesorado y alumnado desarrollen las capacidades de expresión hipertextual y multimedia.

Si no sabes muy bien cómo va esto de los blogs puedes ver unos cuantos ejemplos de su aplicación a la enseñanza creados pora la propia gente de Educastur:

  • Personajes. El alumno/a recopila y publica artículos multimedia sobre personajes famosos de la historia.
  • El Foro de la Lectura. Se publica información sobre un libro (ficha técnica, enlaces, etc) y los alumnos envían comentarios tras su lectura.
  • RadioTIC. El alumnado prepara y crea cuñas de radio en formato de audio digital MP3 que luego publica como un artículo del blog.
  • Viajar y aprender. Se elabora un artículo sobre un centro de interés a visitar en una salida escolar: información, imágenes, enlaces, documentos, etc. Tras la visita el alumnado expresa su opinión o comentario.
  • plásTICa. El profesor/a recopila y publica de forma organizada distintos recursos multimedia sobre su área.
  • La Panoya Digital. Ejemplo de revista digital escolar donde profesorado y alumnado pueden participar de forma colaborativa en la preparación y publicación web de noticias sobre su centro.
  • Ciudadanos. Blog donde el profesor/a plantea distintos temas éticos con intención de suscitar entre el alumnado el debate, elaboración y publicación de opiniones, comentarios y conclusiones.
  • Me suena, me suena…. Ofrece distintos recursos multimedia como apoyo a la enseñanza de la música en la escuela

Si te interesa la aplicación de este tipo de herramientas en la enseñanza no dejes de pasar por el blog de Digizen donde encontrarás otros muchos recursos de interés.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

3 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.