Skip to main content
Imagen y fotografía

Cómo recuperar fotos borradas

By enero 9, 2007septiembre 24th, 20086 Comments

ScreenShot019_1.pngCon esto de las cámaras digitales, de tantas tarjetas, botones y cables parece bastante lógico que por un error borres accidentalmente las fotografías de tu último viaje. Como siempre en temas informáticos es bastante complicado borrar algo para siempre y existen varios programas que nos permiten recuperar este tipo de información.Concretamente Photorec recupera video, documentos y archivos de CDs así como fotografías de la memoria de una cámara digital.

Una vez que hayas descomprimido el archivo que descargado, busca el programa dentro de la carpeta win:

ScreenShot016.png

Verás que se te abre una ventana con el símbolo del sistema. Esto puede resultar un poco complicado para los principiantes que no están acostumbrados a moverse en este sistema más que nada porque no se usa ratón.

Tendrás que moverte con las flechas del teclado e ir indicando donde quieres hacer el escaneo de archivos borrados, a dónde los quieres recuperar, etc… e ir pulsando intro para avanzar:

ScreenShot017.png
(click para ampliar)

ScreenShot018.png
(click para ampliar)

A pesar de que el programa no tiene una interfaz muy amigable, es gratuito y de código abierto. Si alguien no acaba de entener su funcionamiento puede poner sus dudas en nuestro foro.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

6 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.