Skip to main content
Navegación y correo

cocomment: Seguimiento de tus comentarios en la blogosfera

By enero 6, 2007septiembre 24th, 200812 Comments

ccCommentsA veces te acuerdas de nosequé comentario que pusiste en un nosecual blog y te preguntas si la gente siguió respondiendo porque el tema era bien interesante. Las personas ordenadas, y no miro a nadie, seguro que llevan un log o una carpeta de favoritos como Dios manda de lo que comentan por ahí y pueden disponer de esa información en cualquier momento. Los que somos un desastre organizativo nos limitamos a arrugar la nariz intentando recordar y tirar de Google a ver si cuela.

La informática nos da los problemas y la informática nos los soluciona, buscando una herramienta para este fin he encontrado cocomment que nos ayuda, no sólo a recopilar los enlaces a nuestras participaciones en blogs, foros y sitios de noticias, sino también a ordenar y compartir nuestras conversaciones en Internet.

Este servicio soporta, entre otros, WordPress, Flickr, Digg y Blogger. En msnSpaces funciona solo en algunas plantillas. Está optimizado para usarse desde Firefox pero también puede utilizarse con Safari y Explorer. La lista completa de compatibilidades puede leerse aquí, según informan están en constante mejora.

El uso de cocomment es similar a una cuenta de correo electrónico y tan sencillo como añadir a favoritos, el programa te mostrará en la primera página de tu perfil todas tus conversaciones colocando primero por defecto los que tienen nuevos comentarios.

Lista de entradas

Mediante los llamados filtros puedes mostrarlos en grupos, solo blogs, solo foros o solo noticias, por ejemplo, también tienes la opción de ordenar por comentarios de todos los usuarios o solo los tuyos.

filtros cocomment
click para ampliar

Puedes ver los comentarios en modo esquemático o expandido y acceder desde aquí al sitio de origen.

Lo primero que hay que hacer es darse de alta en el sitio desde la misma página de inicio podemos introducir un nombre de usuario, email y contraseña y pulsar en Registrarse.

Registrarse

Cómo utilizar cocomment desde Firefox

Si usas Firefox lo más recomendable es emplear una extensión que se instala en desde esta sección y que añade un botón junto a la barra de direcciones


Extension Firefox

desde el que podrás añadir la página en la te encuentres, pulsando el botón y luego pinchando en Track this conversation.

Guardar conversacion Mostrar conversacion
click para ampliar

Cómo utilizar cocomment desde el resto de navegadores

Si no se quiere instalar la extensión y para otros navegadores como Internet Explorer se puede añadir un enlace a favoritos (marcador) de tipo bookmarklet. Se pincha con el botón derecho sobre el botón marcado y luego en Agregar a favoritos

Agregar a favoritos
click para ampliar

En Explorer 7 aparece el mensaje de seguridad «Es posible que el favorito que está guardando no sea seguro ¿Desea continuar?»

Mensaje de seguridad

Pulsamos en y vemos el diálogo Agregar un favorito donde seleccionar el nombre y carpeta de la lista de favoritos en la que queremos colocar el bookmarlet. Elegimos la carpeta Vínculos que viene por defecto y es la correspondiente a los enlaces que aparecen en la ventana del navegador.

Agregar a vínculos

Ahora para agregar un comentario o conversación a cocomment, al igual que con la extensión de Firefox, simplemente se pincha en el vínculo y luego Track this conversation.

Guardar conversacion desde bookmarklet
click para ampliar

Otras opciones

Una vez que estamos registrados en la aplicación y para los tipos de blog soportados antes mencionados, nuestro navegador nos mostrará bajo el apartado de comentarios una barra desde la que podremos agregar directamente la conversación y asignarle tags. En Blogoff se ve así

Dejar comentario

En cocomment puedes comparar los temás más polémicos y las conversaciones más animadas de la blogosfera. El sitio también permite integrar en un blog los comentarios que el autor ha dejado en otros sitios mediante un javascript y en la opción Su comunidad de Sus conversaciones se pueden incluir comentaristas favoritos, vecinos de post o suscriptores de tu blog para estar al día de lo que cuentan.

12 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.