Skip to main content
Navegación y correo

Redimensiona cualquier campo de texto

By diciembre 7, 2006septiembre 24th, 20082 Comments

Una de las razones por las que quería hablar ayer de cómo activar la barra de vínculos en Explorer y en Firefox (pido excusas públicamente por el horror de logo ilustrativo pero tenemos al departamento de diseño web de merecido puente y pasa lo que pasa) es este truquito.

Agrega al barra de vínculos este enlace: redimensionar. Para añadirlo en Firefox simplemente arrástralo a la barra de vínculos. Para añadirlo en Explorer haz click con el botón derecho sobre él, selecciona agregar a favoritos y luego sigue los pasos que ya comentamos (si ves que en Explorer no funciona prueba con este otro). En Explorer te saldrá un mensaje adivirtiéndote de que el favorito que vas a agregar puede no ser seguro. No te preocupes, esto se debe a que no es una página web lo que estamos agregando sino un código que se ejecutará al hacer click sobre él y que te permitirá hacer el truco:

ScreenShot008.png

Cuando lo pulses podrás usar tu ratón para redimensionar cualquier campo de texto en internet. Si cuando vas a dejar un comentario en un blog o en un foro, se te hace pequeño el cuadro, click en el enlace y verás que cuando pases el ratón por el borde del recuadro se convertirá en una flecha. Haz click y arrastra para cambiar el tamaño.

ScreenShot009.png

Lo encuentro realmente útil de verdad.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

2 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.