Skip to main content
Windows y ofimática

Poner subíndice y superíndice en Word

By noviembre 15, 2006septiembre 24th, 200831 Comments

Como estudiante de economía veo habitualmente los problemas que tienen mis compañeros a la hora de enfrentarse a un trabajo donde hay que usar símbolos y fórmulas matemáticas. En realidad el manejo de superíndices y subíndices es mucho más fácil de lo que la gente cree gracias a los atajos del teclado.

1. Poner subíndice

Para escribir por ejemplo X1, escribe en el documento de Word la X, a continuación pulsa en el teclado la combinación de teclas Ctrl – Mayúsculas – número 0. Escribe el subíndice. Vuelve a pulsar la combinación de teclas para volver a escribir normal.

2. Poner superíndice

Para escribir X1, haz lo mismo que antes pero ahora la combinación de teclas es Ctrl – «+». Ojo, la tecla «más» es la que está al lado de la tecla Enter del teclado:

ScreenShot015.png

3. Poner subíndice y superíndice a un mismo caracter

Esto ya es ligeramente más complicado ya que hay que usar el editor de fórmulas de Word. Para ello vete en el menú de Word a Insertar/Objeto y en la venta que sale selecciona Microsoft Editor de ecuaciones:

ScreenShot010_1.png

Se te abrirá una ventana llamada Ecuación con un montón de iconos y en la parte superior un recuadro donde insertar la fórmula con el cursor parpadeando. En nuestro caso escribe «x» y luego pulsa en la ventana Ecuación el icono para índices:

ScreenShot013.png

Selecciona el que está señalado en la imagen y al lado de la x aparecerán dos pequeños cuadritos. El cursor por defecto se te colocará en el del subíndice:

ScreenShot014.png

Escribe el número o letra del subíndice y luego con tu teclado pulsa la flecha hacia arriba para moverte al cuadro del superíndice y escribir allí. Una vez que termines pulsa la tecla Esc para volver a la apariencia normal del documento.

ScreenShot016.png

Si posteriormente quieres volver a editar la fórmula haz doble click sobre ella.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

31 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.