Skip to main content
Windows y ofimática

Salvar búsquedas de Windows para un uso posterior

By noviembre 7, 2006septiembre 24th, 20083 Comments

windows_logo_1_1.gifEs muy probable que tengamos que realizar una búsqueda de un archivo concreto en Windows múltiples veces. Pues bien, esta búsqueda se puede guardar en un archivo, de tal forma que al hacer doble clic en el ya nos aparezca la ventana de búsqueda con nuestro nombre de archivo en ella.

  • Empezaremos a buscar normalmente el archivo que queramos desde la Búsqueda de Windows: Inicio – Buscar  o pulsando la tecla de Windows + F.
  • Cuando encuentre el archivo pulsaremos Archivo – Guardar Búsqueda.
  • Pondremos el nombre que queramos a la búsqueda, siempre acabado con la extensión .fnd . En el apartado Tipo elegiremos  Archivos de Búsquedas Guardados. Podemos guardar la busqueda en la carpeta que queramos y nos resulte mas cómoda para poder acceder a ella rápidamente cuando la necesitemos.

busquedas1_1.jpg

  • La próxima vez que queramos ver esa búsqueda iremos a la Carpeta donde lo guardamos. Haremos doble clic sobre el Archivo y se abrirá la ventana de búsqueda, allí estará la búsqueda con todas las opciones como las especificamos anteriormente sin necesidad de editarlas de nuevo.

busquedas2_2.jpg

Nota: Si no han salido los archivos, pulsa otra vez Buscar.

Este truco se lo debemos a Davinxi, gracias ;)

3 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.