Skip to main content
Windows y ofimática

Installpad y nuestra lista de aplicaciones

By noviembre 6, 2006septiembre 24th, 2008One Comment

ScreenShot004.gifSeguramente a estas alturas ya habréis oído hablar de Installpad. Se trata de una aplicación sencilla que te permite descargar e instalar una serie de programas predeterminados. La mejor forma de entenderlo es con un ejemplo: normalmente cuando reinstalamos Windows o formateamos el PC tenemos que andar bajando e instalando los programas que usamos todos los días. En Installpad simplemente tienes que cargar un archivo que tenga la información necesaria sobre dónde descargar estos programas y así ahorrarás un valioso tiempo.

Por ejemplo, esta es la apariencia del programa con las aplicaciones que trae por defecto:

ScreenShot005.gif

(click para ampliar)

Simplemente marcas las que sean de tu interés y pulsas install checked. Para que funcione InstallPad necesitas tener instalado .NET 2.0:

Otra aplicación práctica de InstallPad es que puedes crear tu propia lista de programas para instalar. Haciendo click con el botón derecho encima de cualquier aplicación de las que vienen por defecto tendrás las opciones de Add new application para agregar un nuevo programa o de Remove application para eliminar esa de la lista:

ScreenShot003.gif

Si pulsas en añadir nueva aplicación, se abrirá una pequeña ventana en la que tienes que indicar el nombre del programa y la dirección exacta de donde se descarga.

ScreenShot007.gif

(click para ampliar)

Esto último puede resultar un poco complicado para usuarios no avanzados ya que localizar la dirección exacta de descarga de algunos programas puede resultar complejo. También a la hora de añadir programas puedes marcar las opciones Download latest version (intentará buscar la última versión del programa) y Silent install (intentará instalar el programa seleccionando las opciones típicas sin que tu tengas que hacer nada). Puedes ver más información sobre la creación de listas en la web oficial.

La facilidad para crear estos listados de programas ha hecho que aparezcan distintas según el perfil del usuario. Por ejemplo, desde Lifehacker tenemos PC Rescue Pack (que te ofrece instalar una serie de programas relacionados con la seguridad) o Media Pack (programas centrados en la reproducción de audio y vídeo). Para abrir estos archivos descárgalos a tu ordenador y selecciónalos desde InstallPad con la opción Open an application list:

ScreenShot006.gif

Por supuesto, en faqoff también hemos creado una lista de aplicaciones recomendadas con un par de particularidades. De prácticamente todas hemos hablado o hablaremos pronto en la web y en lugar de marcar la opción de descargar la última versión, indicamos la versión exacta que se descargará dejando al usuario la opción de buscar una diferente.

Los programas que hemos seleccionado son Foxit Reader, uTorrent, Firefox, Spybot S&D, AVG, K-Lite Mega Codec, Winamp, eMule, WinRar, Filezilla, GreatNews, Google Earth y Daemon Tools.

Insistir en que no es que os descarguéis todos estos programas de una vez sino que descargáis un archivo que mediante InstallPad le indicará a vuestro ordenador de qué página descargar cada uno de ellos. Si encontráis algún problema descargando las aplicaciones con nuestro archivo por favor avisad mediante los comentarios.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

One Comment

  • kglacius dice:

    preguntas:

    1º) funciona correctamente la opcion de buscar la ultima version del programa? (funciona para todos los programas?)

    2º) creo haber leido por ahi que se puede hacer instalacion de las aplicaciones de forma interna (osea usando las aplicaciones descargadas en el HDD), pero no se como se configura para hacer eso.

    3º) Funcionan los metodos silent para todos los programas?

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.