Skip to main content
Imagen y fotografía

Paint.NET, entre el Paint y el Photoshop

By octubre 28, 2006septiembre 24th, 20084 Comments

ScreenShot072_1.gifExiste un espacio grande y desconocido en los temas de software para tratar fotografías. Es el espacio que va desde el Paint de Windows (el cual nos encontramos en nuestros primeros pasos con el PC) hasta el Photoshop de Adobe. Supongo que debido a lo que se habla de él, la mayoría de los principiantes quieren «tirar» de Photoshop nada más que agotan las opciones del Paint. Pero el Photoshop es muy potente, complejo y pesado y creo que para la mayoría de personas una alternativa intermedia sería una mejor solución.

Aquí ya hablamos por ejemplo de PhotoFilter e indirectamente de The Gimp (sobre este último tenéis un montón de tutoriales en Daboweb). Hoy os recomendamos Paint.NET, software que está recibiendo excelentes críticas.

Paint.net necesita XP y .NET Framework. Han tenido el detalle de ofrecer dos archivos instaladores, uno por si ya tienes instalado .NET y otro por si no lo tienes o no estás seguro:

fotopaint_net.gif

(click para ampliar)

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

4 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.