Skip to main content
Windows y ofimática

Desactivar la correción automática en Word

By octubre 12, 2006septiembre 24th, 20082 Comments

word_1.gifLa chorrada del día pero es que odio, odio, odio que Microsoft Word me corrija automáticamente cualquier cosa que hago al escribir un texto. Hace lo que considera oportuno con las listas, las sangrías, las mayúsculas los enlaces…

ScreenShot020.gif

El método más sencillo cuando Word decide corregirte algo es pulsar en tu teclado Ctrl + Z para deshacer la modificación y seguir escribiendo normalmente.

Como ésto puede hacer que te pases la vidad pulsando Ctrl + Z, puedes cortar por lo sano e ir en el menú superior a Herramientas/Opciones de autocorrección. Es probable que si el Word está nuevecito esta opción no aparezca a las primeras de cambio y tengas que pulsar donde se indica en la imagen:

ScreenShot021.gif

Una vez dentro del menú puedes navegar por las distintas españas para ver todas las opciones que el Word decide corregirte por su cuenta. Desactiva las que más lata te dan y pulsa en Aceptar. Al fin podrás escribir lo que realmente quieres escribir:

ScreenShot022.gif

(click para ampliar)

También si el ordenador es tuyo o no estás en una facultad con alergia al software libre (como la mía) te recomiendo que instales y pruebes el editor de texto de OpenOffice, que aunque también tiene este tipo de correción, es mucho menos agresiva.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

2 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.