Skip to main content
Audio y música

Nuevo iTunes 7

By septiembre 17, 2006septiembre 23rd, 20084 Comments

ScreenShot001.gifNueva versión de este popular reproductor de audio. Cada vez tiene más opciones, más detalles que ya obligan a tener un buen ordenador para moverlo (el mío, que está viviendo los últimos días de su vida, ruge al ponerlo en funcionamiento).

Si no sabes por donde empezar, léete nuestra guía de iTunes para principiantes.

La instalación es bastante larga y una vez terminada, iTunes revisará todas tus canciones una a una para organizar reproducciones sin pausa. Proceso indicado con la siguiente imagen en la parte superior del reproductor:

ScreenShot062_1.jpg

Si tienes más de 1000 canciones y un PC normal (como yo), lo mejor que puedes hacer es llamar a un amigo para tomar un caña porque va para largo. También puedes pulsar la «X» para detener el escaneo. Esta opción de reproducción sin pausa está orientada principalmente a discos en directo y sinceramente no sé porqué la han activado por defecto.

Ahora lo que mola: esta versión trae consigo algunas novedades interesantes. El diseño se ha modificado ligeramente, principalmente en el tema de las imágenes asociadas a los discos. Tenemos tres vistas distintas de nuestra biblioteca musical en el siguiente botón:

ScreenShot058.jpg

Pulsando el que está marcado en la imagen, obtendremos la más impresionante: navegación por carátulas como si tuvieramos los CDs en una estantería:

ScreenShot059.jpg

(click para ampliar)

Esta opción algunos la deseábamos desde hace tiempo y está muy conseguida. Para que veais el efecto en funcionamiento podéis descarga el siguiente vídeo:

La otra opción más destacable es la opción de realizar una copia de seguridad de tu biblioteca. Para ello en el menú superior vete a Archivo/Guardar copia de seguridad

ScreenShot060.jpg

Tras selecciona que es exactamente lo que quieres copiar, introduce un CD o DVD para empezar a hacer la copia de segurida de tu biblioteca. No te preocupes si tu biblioteca ocupa más de un DVD ya que el propio iTunes te separará la copia en varios discos. Si en algún momento quieres restaurar todas las canciones de tu ordenador, inserta el disco con la copia de seguridad e inmediatamente iTunes te ofrecerá la opción de importarla.

Podéis ver en detalle este proceso en How to: Back up your music using iTunes 7 (en inglés, pero las imágenes hablan por si mismas).

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

4 Comments

  • Alan dice:

    Muy bueno lo de la copia de seguridad, no lo sabía. Gracias por el tip!

  • lizeth dice:

    tuve que formatear mi computadora y no pude hacer respaldo de mi musica, solo quedo en mi ipod, como le puedo hacer para tenerla de nuevo en mi computadora?? ya lo intente con el ephpod y tampoco!!!!

  • cleopatravcia dice:

    porfavor tengo la ultima version del ituner y resulta q me robaron el ordenador y ahora la musica solo la tengo en el ipod como puedo pasarla a ituner u no perderla y asi segir añadiendo, gracias un saludo

  • hellgirl dice:

    Hola cleopatravcia, las preguntas por favor plantéalas en el foro. Para pasar música de iPod a un ordenador échale un vistazo a este programa:

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.