Skip to main content
Audio y música

Letras de las canciones en iTunes

By julio 30, 2006septiembre 23rd, 200810 Comments

itunes_1.jpgA todo el mundo le gusta tener a mano las letras de las canciones que escucha en el ordenador. Uno de los primero programas que analizamos en este blog fue EvilLyirics, que buscaba automáticamente las canciones que sonaban en tu Winamp.

Desgraciadamente, aunque las últimas versiones de EvilLyrics permiten integrarlo con iTunes no da tan buenos resultados así que me puse a buscar alternativas. Alternativas para los que usan iTunes en Windows que para MacOS he leído que hay cosas chulísimas.

Pues la solución se llama: MiniLyrics

El programa es de pago pero sus creadores tienen el detalle de dejártelo probar de forma gratuita hasta que te canses.

Este programa ha sido todo un descubrimiento y tienen un par de ventajas sobre sus competidores que lo hacen realmente útil. La más importante es que cuando descarga la letra de la canción que estás escuchando te da la opción de copiarla al IDTag del mp3 automáticamente. En cristiano esto significa que a partir de ese momento siempre tendrás la letra a mano en iTunes haciendo click con el botón derecho del ratón encima de la canción y luego en Obtener Información/Letras. Y esto quedará así incluso aunque desinstales el programa.

Una vez descargado el programa, en la instalación vete marcando los reproductores para los que quieres que te de soporte:

ScreenShot147.jpg

(click para ampliar)

Terminada la instalación el programa se iniciará con el reproductor esocgido. En nuestro caso, al abrir el iTunes lo tendremos en la parte superior izquierda de la pantalla con esta pinta:

ScreenShot142.jpg

Haz click donde marca señala la imagen para acceder a Tools/Preference. Allí podrás configurar pequeños aspectos del programa. En Skin por ejemplo, puedes cambiar la apariencia del mismo. Por ejemplo así es como te mostraría las letras con el Skin iTunes 6:

ScreenShot145.jpg

(click para ampliar)

Pero la parte que más me interesa está en Lyrics Download, allí podremos seleccionar la opción de copiar las letras directamente al mp3 tal como indica la imagen:

ScreenShot143.jpg

(click para ampliar)

Como verás, también puedes elegir que te copie todas las letras a un directorio en concreto. El programa buscará las letras de forma automática cada vez que suene una canción. Ahora viene una parte que no acabo de comprender muy bien ya que algunas veces el programa te ofrece un diálogo para descargar las canciones como este:

ScreenShot148.jpg

(click para ampliar)

Y otras veces no te muestra ningún diálogo y descarga automáticamente el resultado correcto. Supongo que depende de si una letra es muy conocida, o encuentra muchas posibles concidencias, etc. Si alguna vez no encuentra una letra y te sale ese diálogo haz click en No Suitable Lyrics.

Si has marcado la opción de copiar la letra al mp3, recuerda que siempre la tendrás a mano en iTunes como hemos indicado al principio:

ScreenShot146.jpg

Por defecto el programa te muestra las letras en plan karaoke y lo tendrás residente en la parte inferior derecha de tu pantalla:

ScreenShot149.jpg

Lo podrás mostrar y ocultar pulsando Ctrl + Alt + Bloq Num en tu teclado.

En resumen un programa muy interesante, aunque a veces algo confuso, al que merece la pena echarle un vistazo. Hay pocas cosas que deje instaladas permanentemente en mi ordenador, pero esta es una de ellas.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

10 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.