Skip to main content
Windows y ofimática

Cambia la imagen de inicio de Windows con BootSkin

By julio 30, 2006septiembre 23rd, 20085 Comments

¿Te suena esta imagen?

ScreenShot150_1.jpg

Efectivamente es la pantalla de carga de Windows XP y si estás cansado de verla, te produce malestar general, lupus o similares que sepas que puedes cambiarla por una más molona con BootSkin, una aplicación de WinCustomize.

Instálalo y luego podrás acceder a él a través de Inicio/Programas/WinCustomize. Selecciona la imagen que quieras y pulsa Apply (puedes hacer click en Preview para hacerte una idea de cómo quedará):

ScreenShot151_1.jpg

Como las imágenes que te ofrece por defecto el programa son un poco sosillas, yo que tú me daría un paseo por la galería de imágenes de WinCustomize y descargaría una un poco más vistosa. Luego la puedes seleccionar desde el BootSkin con File/Import From File.

ScreenShot153.jpg

ScreenShot152_1_1.jpg

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

5 Comments

  • Gastón dice:

    Yo instale el programa pero al dia siguiente cuándo prendi mi PC windows no iniciaba, asi que tuve que prender mi PC usando la ultima configuracion en la que funcionaba todo correcto.

    No se si se deba a el bootskin pero despues de quitarlo pude iniciar mi PC como siempre otra vez.

  • Volkodlak dice:

    Yo tambien instale el dicho programa y cuando reinicie mi maquina nada mas cargaba la nueva imagen y de ahi no la sacaba

  • kilimaru dice:

    es mula… no funka me dio los mismos problemas que a los demas, no lo intales

  • EL ARCANGEL GRIS dice:

    Yo no tuve inconvenientes. El programa parece funcionar bien, lindo chiche.

  • tania dice:

    tengo esto y no me gustaa kiero volver al logo normal como lo hago?

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.