Skip to main content
Seguridad

Identifica correos no deseados: Paypal

By julio 13, 2006septiembre 23rd, 2008One Comment

ScreenShot114.jpgDespués de nuestros dos acercamientos a la seguridad para principiantes (1 y 2), en estas fechas en las que las operaciones bancarias y de compraventa por internet se multiplican me ha llamado la atención la breve pero estupenda explicación para distinguir correos electrónicos falsos de la empresa PayPal.

En un futuro es probable que os hablemos con detalle de PayPal pero por ahora te bastará con saber que es un sistema de pagos por internet que busca garantizar la seguridad de las transferencias mediante el uso de cuentas de correo electrónico y claves en lugar de datos de cuentas bancarias y tarjetas. Además, la mayor parte del artículo es ampliable a otros muchos servicios como por ejemplo Bancos, por eso recomiendo su lectura a cualquier personar que reciba e-mails de tipo financiero.

En los últimos años y principalmente debido a su relación con la web de subastas Ebay, Paypal se hace hecho muy popular, convirtiéndose en uno de los principales afectados por el phising, uno de los problemas que tratamos en el artículo Correo electrónico para principiantes.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.