Skip to main content
Imagen y fotografía

Cómo hacer un mosaico con fotos

By julio 3, 2006septiembre 23rd, 200824 Comments

ScreenShot066.jpgCurioso el programa que he descubierto gracias a la gente de Hachis Vertas y que nos permite convertir una imagen en un mosaico de otras imágenes sin saber ni pío de retoque fotográfico. Un ejemplo de lo que quiero decir:

kiwi_500.jpg
(click para ampliar)

El programa es gratuito y se llama AndreaMosaic:

Una vez instalado el programa accedemos a él mediante Inicio/Programas/AndreaMosaic

ScreenShot061.jpg

Al abrirlo saldrá la siguiente ventana divida en cuatro partes:

ScreenShot062.jpg

(click para ampliar)

En el Step 1 nos pregunta ¿dónde están las baldosas del mosaico?. El programa para construir los mosaicos necesita una gran cantidad de imágenes por eso por defecto viene con una colección de 556 imágenes para hacer pruebas. Recomendamos hacer pruebas con la colección que viene por defecto.

Posteriormente si quieres crear una colección con tus propias fotografías haz click en el Step 1 en Find Tiles y a continuación en Create Collection:

ScreenShot063.jpg

(click para ampliar)

Te saldrá una ventana para que busques la carpeta que tiene las fotos que quieres añadir a la colección. Dale un nombre al archivo como se indica en la imagen y pulsa en Guardar. El programa te creará un archivo de extensión .amc con el nombre que has asignado en la carpeta seleccionada:

ScreenShot064.jpg

(click para ampliar)

El programa tarda un tiempo en crear la colección de baldosas a partir de tus fotos. Te informará del progreso en la parte inferior de la ventana:

ScreenShot065.jpg

Una vez terminado click en Load collection y selecciona el archivo que acabas de crear. Click en Close para volver a la ventana principal.

En Step 2 podemos seleccionar varias opciones del mosaico tales como el número de baldosas por fila, la longitud de las mismas o las veces que se pueden repetir. En Step 3 seleccionamos la imagen que queremos convertir en mosaico haciendo click en Add Image. Por último en el Step 4 click en Create the Mosaic’s para crear la fotografía:

ScreenShot067.jpg

El mosaico resultante se creará en la misma carpeta donde está la foto original y tendrá un tamaño considerablemente mayor.

El programa tiene otras opciones interesantes. Es curiosa la que nos da cuando elejimos en el paso 1 crear nuestra colección Extract from movie… que nos deja seleccionar un vídeo y primero nos creará una carpeta donde tengamos el vídeo con todos los fotogramas del mismo. Luego podemos crear una colección a partir de esas fotos.

Por ejemplo a continuación os pongo una montaje hecho de este último modo con una foto de Teddy Bautista a partir de los frames del vídeo Bravo VS Farré:

empleado.jpg empleadoMosaic.JPG

(click en las fotos para ampliar)

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

24 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.