Skip to main content
Windows y ofimática

Cómo hacer un gráfico de quesito en Excel

By mayo 12, 2006septiembre 23rd, 200829 Comments

ScreenShot138_1.jpgUna duda que me acaba de comentar una amiga por el messenger. Vamos a hacer un gráfico muy sencillo con Microsoft Excel. Por ejemplo tenemos los porcentajes de votos de unas elecciones

  • Partido Pro-Emule: 50%
  • Comisiones BitTorrenteras: 35%
  • Organización Soulseekera: 15%

En un hoja nueva pegas los datos de la siguiente forma: en una columna los nombres de la categoría y en la contigua los datos. Una vez hecho esto, selecciona las 6 celdas haciendo click en la primera (A1) y arrastrando hasta la última (B3) en diagonal de forma que te queden todas como en la imagen:

ScreenShot132.jpg

A continuación haz click en Insertar/Gráfico . Selecciona el que te guste, en nuestro caso cogeremos el circular y en Subtipo el que tiene efecto 3D:

ScreenShot133_1.jpg

En el paso siguiente tenemos que introducir el rango de datos, es decir las celdas que contienen la información. Si las hemos seleccionado antes de introducir el gráfico ahora no tendremos que hacer nada, ya nos debería salir el rango y el gráfico formado. Sino, tendremos que seleccionas las celdas en este momento:

ScreenShot134.jpg

(click para ampliar)

En el paso 3 podemos configurar pequeñas cosas como ponerle título al gráfico, colocar la leyenda en un lugar distinto o que encima de los sectores aparezcan los porcentajes. Te recomiendo que pruebes a cambiar todas las opciones para ver cuál te gusta más:

ScreenShot135_1.jpg

En el último paso podemos pedirle que inserte el gráfico en la hoja de excel actual (donde los datos) o en un hoja nueva. En ambos casos podremos copiar y pegar la imagen a otros lugares como por ejemplo un documento de Word haciendo click sobre ella y pulsando Ctrl + C para copiarla y Ctrl + V en donde queramos pegarla.

ScreenShot136_1.jpg

La única dificultad del proceso puede ser introducir el rango de datos, por ello asegúrate de que seleccionas bien todas las celdas implicadas en el gráfico. También al final del proceso podemos hacer click en algunas partes del gráfico como por ejemplo la leyenda y ampliarla si consideramos que queda muy pequeña.

ScreenShot137.jpg

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

29 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.