Skip to main content
Imagen y fotografía

Retocar fotos a lo Sin City

By mayo 1, 2006septiembre 23rd, 20083 Comments

No soy muy aficionado al retoque fotográfico pero ayer me encontré un truco curioso e hipersencillo para transformar una imagen a una combinación de blanco y negro y color. Se obtienen resultados parecidos a los de la película Sin City:

sincity30.jpg

Hurgando un poco la red me encontré con otros métodos más sofisticados para hacer lo mismo. Si no tenéis Photoshop podéis utilizar la alternativa gratuita The Gimp con la que también funciona lo que se explica en el enlace de arriba o con la que podéis hacer lo que se indica en la segunda parte de este vídeo (6,8 MB).

Con esas lecturas y un poco de paciencia podréis conseguir resultados tan chulos como este:

teddybear_1.jpg

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

3 Comments

  • Hugo dice:

    Jajajajajajajajajjjjajajjajajjajajjaa, que bueno lo del Tedy. Si os fijais el piano refleja su color natural de su mano, es como los vampiros.

    Por cierto, el tutorial buenísimo.

  • bystander dice:

    En verdad hay que alabar la simplicidad de faqoff, la eficiencia en sus respuestas, la dedicación … pero es de agradecer el sentido del humor más que nada.

    Tremendo lo de la foto ;)

  • Maria dice:

    No había probado el Gimp aún, me has dado un buen dato, gracias.

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.