Skip to main content
Imagen y fotografía

Tres cosas chulas que hacer con flickr

By abril 20, 2006septiembre 30th, 200811 Comments

Logo de flickrpronunciado habitualmente como fliquer es, para quien no lo conozca, un servicio para almacenar, compartir y comentar fotos. En su día pegó un buen pelotazo y por ello fue comprado por Yahoo. Desde entonces ha crecido el número de usuarios y han agilizado el uso manteniendo, eso sí, la misma interfaz y funcionalidades. El secreto de su éxito radica entre otras características en su sencillez, versatilidad y adaptación a los nuevos cibertiempos con la folksonomía y el estilo web2.0.

Las imágenes pueden ser públicas o privadas, se pueden organizar en carpetas, admiten comentarios como los post de un blog y se les puede asignar tags que a su vez son sindicables con RSS. Estamos preparando un faqartículo para mostrar el manejo y características pormenorizadamente pero antes me gustaría contar tres usos interesantes.

  1. Al igual que otras herramientas flickr admite cuentas compartidas o grupos, también llamados pool, abiertos a que los usuarios que lo deseen aporten sus fotos. Como por ejemplo este al que han llamado Bitelicos que publicaba ALT1040 y que colecciona capturas de pantalla del escritorio del personal. En las imágenes se pueden poner recuadros para enmarcar áreas determinadas con etiquetas que las comenten «esto de aquí es la foto de mi perro», «esta es la nariz de Scarlett Johansson»…
  2. Esto otro se le ocurrió a Noelia Fernández, la Directora de Productos y Servicios de Yahoo Iberia, en el WebDosBeta 2005. Al estar taggeadas las imágenes puedes hacer búsquedas para ver cosas físicas como ciudades o animales pero también curiosear cómo se expresa la gente con sus fotos, «qué entienden otras personas por amarillo, por viento o por miedo«.
  3. Como la API es libre los manitas de la casa la pueden usar y reprogramar para hacer virguerías dede sus páginas tales como sacar una tira de fotos de una cuenta que van cambiando aleatoriamente cuando se recarga la página. Precisamente es lo que hacen en ALT1040 con el post de Bitelicos.

Una pega, que también las tiene, todo lo que se haga con esta aplicación hay que hacerlo en inglés

11 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.