Skip to main content
Navegación y correo

Qué es eso de CC0 (BCC en inglés) en los mails

By marzo 28, 2006septiembre 22nd, 20088 Comments

COO significa «copia de carbón oculta». En los servicios de email en inglés aparece como BCC.  Se utiliza para aquellos e-mails que enviamos a varios destinatarios. Si en vez de poner todas las direcciones (habitualmente separadas por comas) en el campo To o Para del e-mail las ponemos en el campo CCO el mail no sólo llegará correctamente a todo el mundo sino que las direcciones del resto de destinatarios permanecerán ocultas para los otros. En resumen, la persona que reciba el mail lo verá como si sólo se lo hubieras enviado a él.

No paro de insistir en estas cosas, sobretodo para los e-mails en cadena. Si me saliera de las narices hacer spam (publicidad masiva no deseada) de faqoff sólo tengo que recopilar 5 o 6 mails en cadena que tengo guardados para recopilar del orden de 150 direcciones de correo electrónico. Pero también es verdad que nadie enseña estas cosas así que lo que no se puede hacer es cargar contra los usuarios, sí informarles.

¡¡Campaña a favor del CCO! (ojo Urdaci, no confundir con C.C.O.O.)
Gracias Liam por la corrección ;)

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

8 Comments

  • Liamngls dice:

    Hmm , en algunos correos como hotmail creo que figura como CCO.

    Está Para (to) … donde pones el mail del destinatario.

    CC : para más usuarios , aunque puedes ponerlos arriba.

    CCO: Copias ocultas.

  • kids dice:

    Es lo que tiene usar Gmail en inglés. Gracias por detalle, cuando acabe House cambio el botoncillo :)

  • rox22 dice:

    Bien por esto de las explicaciones. Tanks

  • El Quintacho dice:

    Gran cosa, el dar a conocer estos temas que aunque a muchos nos parezcan triviales, la mayoría de los usuarios no los conocen.

    Me permitiré publicarlo en mi columna Qué fácil es… de El Semanal que sale los días lunes en QuinBolivia, a propósito publique tu anterior post sobre la barra de direcciones en FireFox. ¿Verdad que no hay problema? Por supuesto que hago referencia a BlogOff, el que me permite estar actualizado en montón de cosas.

    ¡Gracias!

  • Kids dice:

    No, claro que no hay problema siempre que cites las fuente de origen.

  • Arcangel dice:

    No te voy a decir que me cambió la vida leer eso…XD…. pero gracias¡, porque lo necesitaba saber y qué bueno que estaba aquí

    =P

  • ABRAHAM dice:

    GRACIAS POR LA INFORMACION, ES DE MUCHA UTILIDAD Y PRIVACIDAD.

  • cartman dice:

    hola mira nesesito que me ayudes conun correito es el de mi novia y quiero saber y corroborar unas dudas mepuedes ayuder ???
    chechigeyes18@hotmail.com
    o explicarmepaso apaso como ago para saberla clave ya sea con troyanos o con targetas degusanito pero me explica como hacerlo bienporfavor
    }
    gracias

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.